viernes, 29 de noviembre de 2013

la narrativa y la poesia entre 1900y 1950

APLICAMOS LO APRENDIDO:
Respondemos:

¿Cuáles son las angustias que atraviesa el hombre en este tiempo y a qué crees que se deba?
  • la primera y segunda guerra mundial. 
  • la guerra fria.
  • lo inohumano.
¿Qué es el existencialismo y a qué se debe?
es un movimiento filosófico que se preocupa por la existencia humana (la cual posteriormente se plantea que es la única) y pretende dar respuesta a los problemas del hombre, ese hombre que existe y que es algo principal pues es el principio de la existencia, pues el mundo solo es para el hombre lo que este crea de él.
se debe a la reacción se esta pasando el hombre en esa época.


LA NARRATIVA: Nuevas técnicas

1. ¿Qué aspectos abarca las nuevas técnicas narrativas? Explica

  • Desaparece el narrador omnisciente. Deja a los personajes presentar la historia.
  • El personaje relata la historia en primera persona, como una autobiografía.
  • Utiliza la; perspectiva múltiple. El narrador no es el único que narra, también los personajes lo hacen.
  • Uso del monólogo interior. Se reproduce el pensamiento del personaje, dando la sensación de "estar dentro de la cabeza" del personaje.
  • No existe el "héroe" más bien el hombre común.
  • El tiempo cronológico, se rompe. las historias pueden "saltar" del presente al pasado y también al futuro cuando el personaje imagina.
  • El espacio se limita a un cuarto, una casa, o un espacio creado en la mente del protagonista.
  • La novela en esta época puede usar un lenguaje culto, como coloquial, incluso la jerga. Puede introducir palabras inventadas, sonidos onomatopéyicos y vocablos de otros idiomas.


2. ¿Cuáles son los representantes de la narrativa de este periodo? Elabora tres fichas biográficas



    1. Virginia woolf: Nació en 1882 y falleció en  1941.Expresa la conciencia de la perdida de valores a través  de su obsecion por el tiempo.
    2. Francis scott FitzgeraldNació en 1896 y falleció en 1940.Fue un escritor de exito y pudo disfrutar  durante algunos añosde una vida acomodada que describe criticamente en sus novelas.

LA POESÍA: Las vanguardias


1. ¿Qué rasgos presentaba? Explica

  • Rechazaron el realismo, la interpretaban recreando con libertad lo que veían.
  • Utilizaron el verso libre, destruye la sintaxis. Crearon los caligramas.
  • Negación a todas las normas y preceptos artísticos.
  • Rinden culto a la novedad y a la sorpresa.Con obras chocantes, desordenadas y estrafalarias.
  • Muestran admiración por el progreso, los deportes y la velocidad.
    2. Cuáles son los representantes de la poesía de este periodo? Elabora tres fichas biográficas
    • fernando pessoa