viernes, 6 de diciembre de 2013

literatura unversal

"EL VIEJO Y EL MAR" 

FICHA DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN DE LECTURA


I.  DATOS BIBLIOGRÁFICOS:

1.1.  Autor:  Ernest Hemingway

1.2.  Título de la obra: El viejo y el mar

1.3.  Biografía del autor: Nació el 21 de julio de 1899 en oak park, muere 2 de julio de 1961 en ketchum idaho. Narrador estadounidense; considerado  en la literatura del siglo XX, Recibió el premio Nobel en 1954.
Estudió en el Oak Park and River Forest High School. Al acabar sus estudios, en 1917, no quiso ir a la Universidad.Se trasladó a Kansas y en octubre de 1917 comenzó a trabajar de reportero en el Kansas City Star. Ya se había iniciado en el periodismo cuando se alistó como voluntario en la Primera Guerra Mundial. Participó en la Guerra Civil Española y en la Segunda Guerra Mundial como corresponsal, experiencias que luego incorporaría a sus relatos y novelas.

1.4.  Producción literaria :


Novelas:
  1. The Torrents of Spring (1926)
  2. Fiesta (The Sun Also Rises) (1926)
  3. Adiós a las armas (A Farewell to Arms) (1929)
  4. Las verdes colinas de África (Green Hills of Africa) (1935)
  5. Tener y no tener (To Have and Have Not) (1937)
  6. Por quién doblan las campanas (For Whom the Bell Tolls) (1940)
  7. Al otro lado del río y entre los árboles (Across the River and into the Trees) (1950)
  8. El viejo y el mar (The Old Man and the Sea) (1952). Premio Pulitzer en 1953 y Nobel en 1954.
 II.  ESTRUCTURA TEXTUAL.


2.1.  Género: Narrativo.

2.2.  Especie: Novela.

2.3.  Tiempo: De los años 50.

2.4.  Espacio: En el mar.

2.4.  Personajes:
- Personajes principales con sus características físicas y psicológica:
  1. Santiago: pescador viejo anciano muy trabajador.
 - Personajes secundarios con sus características físicas y psicológicas


  1. Manolo: amigo del anciano.
  2. El pez: gran presa del anciano para capturar.

COMPRENSIÓN DEL TEXTO.
Subraya la alternativa correcta.
1.- ¿Cuánto tiempo hacía que el viejo no capturaba un pez?

A.-Un mes y 20 días.
B.-Un mes y medio.
C.-Dos meses y 4 días.
D.-Dos meses y 24 días.

2.-Sentir que el sedal se estira y se sumerge con rapidez, significa que:

A.-los peces no muerden el cebo.
B.-un pez mordió el cebo puesto en el anzuelo.
C.-el cebo se soltó y se hundió.
D.-las corrientes se llevan el sedal.

3.-El significado de la palabra sedal es:

A.-alimento para atraer a los peces.
B.- anzuelo que muerden los peces.
C.-hilo fino y muy resistente que en un extremo se une al anzuelo y en el otro a la caña de pescar.
D.-carnada que se pone en el anzuelo para distraer a los peces y luego capturarlos.

4.-El pescador terminó el día:

A.-agotado y desilusionado.
B.-extenuado y triste.
C.-agotado y satisfecho.
D.-extenuado y hambriento.

5.-Compara al pescador con el pez. Subraya las características en que ambos se parecen.

        Fuertes             débiles            tenaces            luchadores            bondadosos
        Enormes            livianos            alegres            resistentes            viejos
6.-Escribe tres razones que permitieron al pescador darse cuenta del gran tamaño del pez.
porque lo quiere atrapar desde antes.

7.- ¿Fue difícil para el anciano atrapar el pez? Explica por qué.

porque santiago ya no tiene la fuerza como antes y no tiene la capacidad de poder realizarlo.

1 comentario: